Actualmente circulan en las calles de la ZCVM más de 20 mil microbuses y autobuses que deben ser renovados, lo que impactaría sustancialmente la calidad de vida de los pasajeros.
Ciudad de México. 29 de agosto de 2018. La Zona Conurbada del Valle de México (ZCVM) es uno de los lugares con mayor afluencia vehicular, tal es así que hay más de 7 millones de autos registrados en esta zona, además año con año esta cifra se incrementa alrededor de un 5 a 6%.
Ante este escenario, es indispensable contar con rutas de transporte público eficientes, que solventen la urgencia de movilidad de millones de personas que dependen ello. La problemática es enorme, ya que la CDMX es la una de las urbes con mayor tráfico en el mundo, de acuerdo a un estudio de TomTom.
La lenta movilidad hace que uno gaste hasta 59% más tiempo en un traslado común. Esto se traduce en estrés, enfermedades respiratorias, cardiovasculares y depresivas. Incluso, la economía se ve afectada con aproximadamente 35 mil millones de pesos menos, por afectaciones a la productividad, debido a atrasos por el tema de movilidad urbana.
Una prioridad de la administración pública es la renovación del sistema de transporte de pasajeros, que implica el cambio de más de 20 mil microbuses, que tienen más de 22 años de antigüedad, a vehículos de pasajeros ecológicos, seguros y eficientes. Estas unidades son responsables del 20% de la contaminación atmosférica, por lo que se pactó, desde 2016, renovar 4 mil autobuses al año, paulatinamente.
Pero a la par, también se debe trabajar en una planeación en las rutas vehiculares, definiendo cuáles son las más adecuadas para el usuario, de qué forma son las más rápidas y las más accesibles, tanto en precio del pasaje como para las unidades de pasajeros. Todo esto de la mano de especialistas, urbanistas y arquitectos. Y para determinar eso, primero, se debe conocer que el transporte público concesionado y permisionado de la ZCVM se divide en tres partes:
Bajo estas condicionantes, es que los concesionarios y dueños de corredores viales, alimentadores y troncales deben acoplarse a la innovación, ya que las condiciones actuales hacen de la movilidad algo casi inviable. Por tanto, algunas soluciones serían contar con nuevos autobuses y mejores rutas.
Como parte del compromiso gubernamental de renovación del transporte público, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pone a disposición del sector transportista el “Programa Integral de Financiamiento para la Renovación del Transporte Público”. Este plan da créditos desde los 186 mil pesos, hasta el millón 600 mil pesos, para renovar unidades en los estados de CDMX, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y San Luis Potosí y Zacatecas.
Mercedes-Benz Autobuses cuenta con un amplio catálogo de vehículos urbanos, suburbanos y BRT, útiles para cualquier tipo de corredor o ruta. Tiene soluciones financieras para obtener un autobús con distintas formas de pago. A lo que se suma asesoría y experiencia en el manejo y coordinación de corredores viales y troncales en León, San Luis Potosí, Veracruz, La Paz y CDMX.
Con acciones y soluciones en movilidad, somos y seremos el Autobús de tu Vida.
****
Contactos:
Mercedes-Benz Autobuses
Karina I. Velázquez Ramírez
Especialista de Comunicación Interna y RRPP
T.: +52 55 4155 2649
ASCENCIO Comunicación Estratégica
Nikolas Maksymiv
C.: +52 55 7324 8252